Es originario de Tacubaya, Ciudad de México. En 1963 egresó como etnólogo de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y, durante esta misma década, colaboró como investigador de un proyecto en los Altos de Chiapas que encabezó la Universidad de Chicago. Obtuvo la maestría en Ciencias Antropológicas y el doctorado en Antropología por la Facultad de Filosofía y Letras, de la UNAM. Actualmente es Investigador Titular del Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. Sus principales líneas de investigación comprenden la etnografía de México, la etnografía de Chiapas y la historia de la antropología de las cuales tiene una extensa y variada producción bibliográfica.
Nació en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Obtuvo los grados de maestra y doctora en Antropología por el IIA-FFYL de la UNAM. Es profesora-investigadora del Posgrado de Humanidades y Ciencias Sociales de la UACM. Ha sido profesora de Asignatura en el Centro de Estudios Antropológicos de la FCPyS, UNAM y de la División de Posgrado de la ENAH. Fue Coordinadora de Educación y Docencia del PUIC, UNAM durante los años 2021 y 2022. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales y ha impartido charlas de difusión en diversos foros de los pueblos originarios de la Cuenca de México.
Es licenciada en Etnología, egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Realiza investigación enfocada al análisis de la organización comunitaria para la realización de fiestas patronales. Tiene especial interés en el estudio de los Pueblos Originarios. Actualmente se desempeña como Secretaria de Acción Sindical dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de los Tribunales Agrarios.
Es pasante de licenciatura en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Sus intereses de investigación han estado dirigidos hacia las organizaciones comunitarias de los Pueblos Originarios de la Cuenca de México, hacia la investigación centrada en los usuarios de productos digitales y el análisis de indicadores en proyectos sociales. Su trabajo antropológico ha estado acompañado de la producción audiovisual de corte etnográfico, así como de productos radiofónicos y podcast.