La organización comunitaria en el pueblo de San Andrés Totoltepec
7 de septiembre de 2023
Comentarista: Leonardo Vega Flores
La promesa del Tularco. Donde se teje barrio
3 de agosto de 2023
Problemas sobre el reconocimiento y reglamentación de los panteones de los pueblos originarios de la Ciudad de México
1 de junio de 2023
Comentarista: Carlos Salvador Ordóñez Mazariegos
Cultura y desarrollo urbano: notas para una discusión desde el estudio de los pueblos originarios de la Cuenca de México
4 de mayo de 2023
Comentarista: Rocío Durán de Alba
Entre Mochitlán y Xochimilco. Participación guerrerense en la fiesta patronal de Xochitepec
13 de abril de 2023
“A rendirle cuentas a la Patrona”. Fiesta patronal de la Virgen de la Asunción en Villa Milpa Alta.
2 de marzo de 2023
Comentarista: Gabriela Guzmán
Organizaciones comunitarias, su devenir en los pueblos de la Cuenca de México
9 febrero de 2023
Territorialidad en Santa María Nativitas Tepetlalzingo, Ciudad de México
10 de noviembre de 2022
Comentarista: Uriel Rodríguez
La reciente conformación de Villa San Isidro, Xochimilco como Pueblo Originario
6 de octubre de 2022
Comentarista: Uriel O. Rodríguez Vázquez
Las TIC’s en las prácticas comunitarias de los pueblos originarios-etnografía de la cuenca de México
4 de agosto de 2022
Títulos primordiales de Milpa Alta, la lucha por la identidad y la tierra
2 de Junio de 2022
Venid pecadores, Venid con la Cruz. Organización comunitaria en Santa Cruz Xochitepec
7 de abril de 2022
Aproximación teórica a la presencia del entorno bibliotecario en la red social digital Facebook
Uso de Python, Jupyter Notebooks y Pandas para la captura y análisis de la comunicación pública a través de Facebook. Un ejemplo práctico
Creación de contenidos digitales para la divulgación del conocimiento botánico en redes sociales
4 de noviembre de 2021
Centenarios. Reflexiones desde los pueblos originarios y afrodescendientes de México. Mesa 1
5 de agosto de 2021
Derechos de pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes en la Constitución CDMX
3 de junio de 2021
Reconfiguración de identidades y procesos electorales en los pueblos originarios de la ciudad de México
8 de abril de 2021
Comentarista: Dra. Elisa Cruz Rueda
Entre lo agrario y lo ambiental, legislaciones en tensión en San Mateo Tlaltenango, Ciudad de México
4 de marzo de 2021
Comentarista: Dr. Itzam Pineda
Diálogos entre el Derecho y la Antropología
3 de diciembre de 2020
Comentarista: Gabriela Raquel Guzmán Castro
Derecho de acceso a la justicia para los pueblos indígenas: el uso alternativo del derecho frente a los megaproyectos en México
5 de noviembre de 2020
Comentarista: Uriel Rodríguez Vázquez
Las leyes secundarias y el reconocimiento político-cultural de los pueblos originarios en la Ciudad de México
1 de octubre de 2020
Comentarista: Abigail Sandoval Cuevas
Los pueblos y barrios originarios y los indígenas residentes ante el dictamen de la ley reglamentaria sobre sus derechos en la ciudad de México
3 de septiembre de 2020