En esta conferencia, con base en la investigación etnográfica realizada, se expondrán las características de la organización comunitaria y los elementos más importantes que conforman la fiesta patronal de la Virgen de la Asunción, ya que para llevarla a cabo se articula una compleja red de solidaridad y de intercambios en la que existe una amplia participación de la comunidad con un claro objetivo, celebrar a la Virgen y agradecer por los favores y la buena cosecha del nopal y el maíz a lo largo del año.
Paulina Sandoval Borja es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM, especialista en Negociación y Gestión de Conflictos Políticos y Sociales por la misma institución. Es pasante de la licenciatura en Etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Actualmente se desempeña como perito en estudios socioculturales en el área de Ciencias Forenses del Instituto Federal de Defensoría Pública y es miembro activo de este seminario.