El pueblo de Santa Cruz Xochitepec en Xochimilco, lleva a cabo una celebración que ha llamado la atención no solo de otros pueblos de esta alcaldía, sino también de medios de comunicación y personas externas a este poblado. Y es que esta celebración es dedicada a su santa patrona, la Santa Cruz, que cada día 2 de mayo da comienzo a un amplio ritual, que no solo forma parte del ciclo festivo de esta comunidad, si no que ha permitido que sus habitantes se identifiquen y a su vez, se distingan de otros festejos dedicados a la Santa Cruz. En esta ponencia se expondrá la manera en que se organiza esta festividad y del vínculo mesoamericano que existe en el culto a la Cruz. En la presentación participarán algunos de los habitantes de Xochitepec, quienes compartirán su propia visión y vivencia de esta celebración.
Licenciada en Etnología, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, donde realizó investigación para titulación, sobre el análisis de la organización comunitaria para la realización de la fiesta patronal y el ciclo festivo religioso del pueblo de Santa Cruz Xochitepec.
Cursos: “Derechos Humanos en los pueblos y comunidades indígenas” impartido por la CNDH, “Análisis sobre los Derechos Humanos Procesales y la responsabilidad en el Juicio de Amparo de las autoridades responsables” impartido por el Tribunal Superior Agrario.
Actualmente: Adscrita al Órgano Interno de Control del Tribunal Superior Agrario. Miembro del Seminario Permanente de Etnografía de la Cuenca de México.
IIA-PUIC, UNAM.