El 11 de marzo del 2022, el gobierno de la Ciudad de México publica en su Gaceta Oficial, el nuevo “Reglamento de Cementerios, Crematorios y Servicios Funerarios de la Ciudad de México”, mismo que replantea el esquema de servicios y categoriza los diferentes tipos de panteones existentes en la ciudad. Sin embargo, este reglamento no fue consultado a los pueblos y barrios originarios de la Ciudad. En la presentación se abordarán aspectos de la importancia de los panteones comunitarios para los pueblos originarios y sus culturas. Los ponentes, como representantes de los panteones comunitarios, también expondrán parte de las acciones que han emprendido como protesta para defender el reconocimiento y derecho a administrar sus campos santos.
Autoridad Tradicional del Pueblo de Ixtapalapa y sus Ocho Barrios, ratificada mediante Asamblea de Pueblo en el año 2019. Representante electa por las Comunidades Indígenas de los Pueblos de Iztapalapa, mediante Asamblea de Pueblos con verificativo de la Reunión Consultiva de la 19 Junta Ejecutiva de la Ciudad de México del Instituto Nacional Electoral a partir del 29 de noviembre del año 2022.
Representante del Consejo de Representación Comunal y Poblacional de San Pablo Oztotepec, Integrante de la Asamblea Permanente de los Pueblos Comuneros de Milpa Alta, Integrante de la Mesa de Diálogo con el Gobierno para tratar el tema del Plan de Reordenamiento Territorial. Integrante de la Comisión Pro panteones de San Pablo Oztotepec. Representante del pueblo de San Pablo Oztotepec ante el Gran Consejo del Anáhuac o “Huey Tlatocan Anahuaca”.
Autoridad tradicional del Pueblo de la Magdalena Contreras e incansable defensor de los panteones de la demarcación, y conocedor de la historia de la legislación al respecto. Representante del Pueblo de La Magdalena Contreras en el Gran Consejo del Anáhuac o “Huey Tlatocan Anahuaca”.
Autoridad tradicional del Pueblo de Santiago Acahualtepec, Presidente del Frente de Pueblos de Oriente de Ixtapalapa. Preside a los grupos de tradición, comparsas, y es integrante del Patronato del Panteón del pueblo de Santiago Acahualtepec. Representante de los Pueblos de Oriente de Ixtapalapa ante el Gran Consejo del Anáhuac o “Huey Tlatocan Anahuaca”.
Autoridad Tradicional de los Culhuacanes, Ixtapalapa, presidente del “ABC” de Culhuacán y luchador social. Impulsor de la creación del nuevo “Panteón Chinampa” en Culhuacán, primer nuevo panteón comunitario creado en nuestra ciudad en el siglo XXI. Representante de los Culhuacanes en el Gran Consejo del Anáhuac o “Huey Tlatocan Anahuaca” y portavoz del mismo. Representante electo por las Comunidades Indígenas de los Pueblos de Iztapalapa, mediante Asamblea de Pueblos con verificativo de la Reunión Consultiva de la 19 Junta Ejecutiva de la Ciudad de México, del Instituto Nacional Electoral a partir del 29 de noviembre del año 2022.